Pepe Rojo se vestía de nuevo de gala (tras la celebración de los 38 Premios Goya) para vivir una semifinal de la Cavidel de la Copa de SM el Rey, que se llevo el Vrac Quesos Entrepinares y que le permitirá jugar la final, frente a otro equipo castellano-leonés, el Aparejadores Burgos.
El partido comenzaba con los intentos de El Salvador de dominar el encuentro desde el pitido inicial, entrando de inmediato en la 22 azulona, y provocando indisciplinas de la defensa. El primer intento para sumar se le marchaba al poste a Ortega, pero no así la segunda, con la que ponía el 3-0 para los blanquinegros a los 6 minutos. A partir de esa primera ventaja, seguía la intensidad defensiva, e intentaban aumentar la ventaja pero a pesar de dichos intentos no llegaban nuevos puntos para los chamizos y que permitían mantener un partido igualado, donde cualquiera de los dos conjuntos vallisoletanos podían acabar ganando el encuentro y consiguiendo el pase a la final.
Apenas pisó terreno local el conjunto de Diego Merino en los primeros 40 minutos, a causa especialmente de la magnífica actitud defensiva de los jugadores de Álvaro Gorostiza, que frustraban todas las acciones que intentó el equipo quesero. La ventaja se ampliaría al poco de reanudarse el encuentro, con un nuevo de acierto a los palos por parte de Ortega, que ponía el 6-0 en el marcador, continuando además la excelente defensa que El Salvador estaba haciendo en el encuentro.
Cambiaban las tornas para los visitantes al cuarto de hora del segundo tiempo, coincidiendo además con una inferioridad numérica chamiza, por la tarjeta amarilla que vio Ortega. En la primera ocasión en la que los azulones consiguieron superar con claridad a la defensa local Fabish conseguía posar bajo palos, volteando el marcador hasta el 6-7, así ganaban confianza los hombre de Diego Merino con su marca, presionando en la 22 blanquinegra durante los siguientes minutos. Sería con una melé, jugada con gran velocidad, como sumasen nuevos puntos, con ensayo de Perotti para colocar el 6-12 a la hora de juego, ampliando Taibo la renta hasta el 6-15 con un golpe poco más tarde.
Los numerosos intentos de El Salvador en la mitad quesera del terreno de juego durante el último cuarto de hora del encuentro no hallaron la recompensa de los puntos, siendo frenados en un par de ocasiones muy cerca de la línea de marca, quedando de esta forma el marcador sin cambios hasta la conclusión.
FICHA TÉCNICA:
XV inicial El Salvador: Juan González, Felipe García, Andrés Alvarado, Víctor Sánchez, Rodrigo Fernández, Martín Peña, Lucas Santa Cruz, Kirk Tufuga; Facu Munilla, Santi Ortega, Jaime Powys, Martin Du Toit, David Barrios, Gerardo de la Llana y Mateo Sánchez.
También jugaron: Mariano Bustamante, Fernando Romanos, Jacobo Ruiz, Andrea Mastouri y Diego González.
XV inicial VRAC Quesos Entrepinares: Juan Ignacio Pérez, Pablo Miejimolle, Mauro Genco, Tiaki Fabish, Kalokalo Gavidi, Ewart Potgieter, Gabriel Vélez, Siosiua Moala; Mauro Perotti, Javier López, Pablo Gómez, Baltazar Taibo, Alejandro Alonso, Miguel Lainz y Llewelyn Smith.
También jugaron: Fernando Domínguez, Álvaro Pírez, Alberto Blanco, Marc Sánchez, Juan Laiz, Carlos Pastor y Arnau Andrés.
Anotaciones: 3-0 (min. 6) Golpe de castigo pasado por Ortega. 6-0 (min. 44) Golpe de castigo pasado por Ortega. 6-7 (min. 55) Ensayo de Fabish que pasa Taibo. 6-12 (min. 60) Ensayo de Perotti. 6-15 (min. 66) Golpe de castigo pasado por Taibo.
Árbitro: Sr. Fernández (comité madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Ortega por parte de El Salvador.
Incidencias: Partido disputado en el campo 1 de Pepe Rojo. Antes del comienzo del encuentro el escritor vallisoletano César Pérez-Gellida, ganador del Premio Nadal 2024, realizó el saque de honor, y se guardó un minuto de silencio en memoria de Angelines Pozo, madre de Fernando y Ángel de la Calle, ex jugadores de VRAC Quesos Entrepinares.