Recuerdos emotivos en el escenario del Teatro Calderón durante la Gala de Clausura de la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) para recordar a Concha Velasco y Patricia Ferreira, dos cineastas habituales del Festival que desde el año pasado no volverán a sentarse de nuevo en sus salas.
Un año más, esta Seminci ha sido toda una fiesta, ha recordado Elena Sánchez, presentadora junto a Miss Beige, de la gala celebrada esta noche en el Teatro Calderón de Valladolid, 33 años después de que un joven y desconocido Brad Pitt recogiera la Espiga de Oro que ganó la película Thelma y Louise, de Ridley Scott. La Gala, en la que León Benavente presentó su último sencillo, La aventura, contó con música en directo del arcodeonista Jorge Arribas, del dúo Fetén Fetén.
Durante esta edición, han recibido las Espigas de Honor el cineasta, crítico y divulgador Fernando Méndez-Leite y el director de cine iraní Mohammed Rasoulof; se han celebrado la cuarta edición del encuentro MERCI de distribuidores de cine independiente y el primero de mujeres cineastas. Entre los directores e intérpretes que visitaron Valladolid para presentar sus últimos trabajos se encuentran Marta Nieto, Paz Vega, Ángela Molina, C. Tangana, Eduard Fernández, Ingvar Sigurdsson o un David Lynch, encarnado en esta gala por Joaquín Reyes en un monólogo humorístico que ha incluido aspiradoras y baile.
El momento más emotivo de la gala ha estado protagonizado por dos grandes mujeres del cine español. Emma Brasó Ferreira ha recogido la Espiga de Honor concedida póstumamente a su madre, la realizadora Patricia Ferreira, «por su contribución al avance de las mujeres en la industria cinematográfica», según afirmó José Luis Cienfuegos, director de Seminci, que ha estado acompañado por las directoras y guionistas Cristina Andreu y Juana Macías. Ambas han recordado la conciencia y el compromiso social de Patricia Ferreira, su lucha por la igualdad y su logro en la consecución de cuotas. «Las mujeres tenemos el mismo talento, pero no teníamos oportunidades», era su lema. Su hija, por su parte, rememoró la «larga y profunda» relación de su madre con Seminci, donde su documental Señora de ganó un premio en la sección Tiempo de Historia.
Relación que también compartió Concha Velasco, la otra homenajeada de la noche, ganadora de dos Espigas de Honor y otra por su interpretación en La hora bruja, de Jaime de Armiñán. «Concha Velasco fue la mejor versión de la España de su época; su modo de entender la profesión sigue vigente en nosotras, y esta noche está presente”, aseguró la actriz y música Julia de Castro.