El Fundación Aliados ya conoce el calendario liguero de la próxima temporada 2023-24, que le llevará a iniciar un nuevo camino en Málaga, ante el Amivel, equipo con el que cerró la pasada campaña, mientras que su primer rival en feudo vallisoletano será el UCAM Murcia, un conjunto peligroso, que ha mantenido el bloque y que, seguramente, se reforzará con algún jugador.
Al respecto, el técnico del conjunto morado, José Antonio de Castro, ha indicado que “no es un mal calendario”, porque “hacer un viaje largo en el primer partido es bueno, ya que la gente no solo no está cansada sino que llega con ganas al debut, y luego recibir a Murcia, para después ir a Madrid a enfrentarse a Ilunion, también es positivo, ya que UCAM será un buen test y jugar ante un grande al principio, es mejor que hacerlo más tarde”, ha advertido. El derbi autonómico ante el Servigest de Burgos tendrá lugar, en Valladolid, el fin de semana del 28-29 de octubre, en la cuarta jornada de la División de Honor.
“Vamos a ver si podemos terminar de perfilar el equipo y llegar bien a este inicio liguero, porque además este año la campaña comenzará antes, con el título de la Supercopa en juego, que disputaremos Amiab Albacete, Ilunion, Bidaideak Bilbao y nosotros, y que será un reto importante, teniendo en cuenta el poderío de los rivales”, ha precisado De Castro.
La liga acabará el 25 de mayo, con la visita al Joventut de Badalona, justo después de enfrentarse a Getafe, uno de los ascendidos, y Bilbao, en el Pilar Fernández Valderrama, es decir, que el antepenúltimo y el penúltimo encuentro liguero lo jugarán ante su afición.
El Fundación Aliados está trabajando para terminar de rematar su plantilla de cara a este ilusionante nuevo curso, en el que se mantienen pilares importantes como Jonatan Soria, José Luis Robles, Adrián Pérez, Jelmer Van Brunschot y Franco Alessandrini, a los que ya se ha unido el iraní Omid Hadiazhar y a los que se añadirán más piezas, con las que tratará de seguir mejorando.