HOMENAJE A MANOLO ORANTES Y JOSÉ LUIS ARILLA ESTE MIÉRCOLES EN EL CSD

La RFET y el CSD quieren reconocer la aportación de los pioneros a la historia de nuestro tenis. Con motivo del estreno en Movistrar + de «España y la Davis: una historia de éxito» la RFET ha decidido organizar un acto que tendrá lugar este miércoles 16 de noviembre, con la presencia de dos de los protagonistas de la historia del tenis español: Manuel Orantes y José Luis Arilla.

El presidente de la RFET, Miguel Díaz, entregará una copia de las imágenes completas rodadas por José Garriga y Nogués (presidente de la RFET entre 1940 y 1970) a José Manuel Franco, presidente del CSD, para que éstas queden depositadas y custodiadas en la sede del CSD.

Julio Nieto, director de comunicación de la RFET, y director del documental, entregará a los protagonistas, Orantes y Arilla, otra copia de las imágenes. También estará presente en el acto Paola Garriga y Nogués, nieta del presidente de la RFET que rodó las históricas imágenes.

Lugar y hora

Miércoles, 16 de noviembre de 2022 (12:00 horas).
Sede del CSD.

Asistentes:

José Manuel Franco, presidente del CSD.
Miguel Díaz Román, presidente de la RFET.
Manuel Orantes, ganador del US Open y del Master. 33 títulos de la ATP
José Luis Arilla, ganador de 5 campeonatos de España, 30 eliminatorias de Copa Davis, finalista de Roland Garros.
Julio Nieto, director de «España y la Copa Davis: una historia de éxito» (Movistar+).

Fotografía: vía RFET.

VAMOS DE MOVISTAR PLUS+ ESTRENA»ESPAÑA Y LA COPA DAVIS»: «UNA HISTORIA DE ÉXITO»

La plataforma de Movistar Plus+ estrena el próximo viernes día 11 (a las 22.00 horas) la serie del tenis español «España y la Copa Davis, una historia de éxito». Real Federación Española de Tenis (RFET) ha colaborado decisivamente en la elaboración de la citada serie facilitando las imágenes históricas e inéditas rodadas por José Garriga y Nogués, presidente de la RFET entre 1940 y 1970, la primera época dorada del tenis.

Julio Nieto, Director de Comunicación de la RFET, es el director de la serie de tres capítulos cuya producción ha sido realizada por TBS. Esta es la historia de un milagro. Un viaje en el tiempo hasta el origen de nuestro tenis como nunca antes se había hecho. Todo arranca en Madrid con la historia de Manolo Santana y cómo comienza su pasión por el tenis, que nace en el Club de Tenis Velázquez.

Nos acercaremos a las gestas deportivas de los pioneros gracias a un archivo inédito y excepcional y reviviremos el boom de este deporte, desde sus pioneros, a mediados de los sesenta, hasta la actualidad.

#Vamos por M+, el canal exclusivo de deportes de Movistar Plus+, ofrecerá los tres capítulos de forma consecutiva el viernes 11 de noviembre a partir de las 22.00h.

«España y la Davis: Una historia de éxito» es una pequeña joya de tres capítulos, de 30 minutos cada uno, en los que es imposible no emocionarse y una oportunidad única de rememorar los éxitos de nuestro tenis.

Los campeones españoles de Grand Slam y de la Copa Davis nos ayudan a descifrar la fórmula del éxito de nuestro tenis: un talento inagotable de proezas, héroes y triunfos. Nuestros tenistas están además acompañados por grandes estrellas internacionales que han convivido con nuestras figuras.

Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Manolo Orantes, Björn Borg, Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá, David Ferrer, Sergi Bruguera, Albert Costa, Feliciano López, Nicola Pietrangeli… testimonios en primera persona que hacen de este reportaje un trabajo único para entender lo que significa y ha significado el tenis español.

PAULA BADOSA: «VENGO CON MUCHAS GANAS Y DE UN PARÓN MENTAL QUE SIEMPRE AYUDA»

La Selección Española MAPFFRE de Tenis ha realizado este lunes la rueda de prensa previa a su participación en las Finales de la Billie Jean King Cup que arrancarán mañana martes en el Emirates Arena de Glasgow.

El debut de Paula Badosa en la competición ha centrado gran parte del interés de los periodistas. «Estoy con muchas ganas, muy motivada. He trabajado realmente duro estos días para estar preparada porque sé que es una competición muy dura.»

La ex número dos mundial ha confesado que: «El mejor tenis siempre lo estoy buscando, sea la competición que sea. Vengo con muchas ganas y de un parón mental que siempre ayuda. Para mí es una motivación dejar de jugar como Paula Badosa y hacerlo representando a España, así que voy a intentar dar mi mejor nivel. Ya le dije a Anabel el primer día que si venía era para intentar ganar un título así.»

Sobre las opciones de España en la competición asegura que: «Nos gustaría hacerlo muy bien aquí. Creo que España no puede perder su esencia, que es la de competir, la de luchar. Tenemos que hacer mucho equipo en competiciones así que son muy diferentes y creo que todas estamos en la misma línea para hacerlo lo mejor posible.»

Sobre las condiciones de la pista del Emirates Arena explica que: «es un poco lenta y está bien. En general las condiciones, la bola… creo que para la manera en la que nos gusta jugar se adaptan muy bien.»

Si se cumplen las previsiones, la catalana debutará este miércoles frenta a la kazaja Elena Rybakina, campeona este año en Wimbledon: «Va a ser un partido muy complicado porque ella ha tenido un gran año. Es una jugadora muy agresiva contra la que he jugado un par de veces y sé que tendré que luchar cada punto. Pero me gusta jugar este tipo de partidos porque creo que son un gran reto, y espero dar a España el punto.»

Anabel Medina: «No hay mejor objetivo que levantar la Copa del Mundo»

La capitana española Anabel Medina ha apelado al sentimiento de equipo para afrontar estas Finales: «Somos un equipo como mucha pasión y muy competitivo. Siempre que salimos a pista es para intentar ganar. Así que nuestro objetivo es luchar por intentar conseguir el título.»

«Tenemos la combinación de tener a dos jugadoras con su primera experiencia en el equipo como Paula y Cristina, y el resto que ya saben lo que significa estar en la competición. Lo más importante es que se ayuden unas a otras, aunque todas ellas ya saben lo que es la presión en una gran competición», ha insistido.

La valenciana es consciente de que: «Hay grandes equipos y sabemos que las eliminatorias van a ser muy difíciles, pero nosotras también lo somos. Tenemos que ser ambiciosas.»

Aún así, no renuncia a nada: «Tenemos otra vez la oportunidad de levantar el trofeo de la Billie Jean King Cup que, al fin y al cabo, es el Campeonato del Mundo por Equipos Femeninos. Y para un país no hay mejor objetivo que levantar la Copa del Mundo por Equipos.

«Lo que siempre intento es trabajar en equipo, que todas se sientan involucradas, estén o no estén en el equipo, porque España tiene un abanico muy grande de jugadoras que nos hace ser siempre competitivas, sea la eliminatoria que sea», concluye.

ANDREY RUBLEV PRIMER CAMPEÓN DEL GIJÓN OPEN

Andrey Rublev es el primer campeón del Gijón Open – ATP 250. El ruso ha alzado el preciado trofeo de «Las Letronas» tras superar en la final al estadounidense Sebastián Korda 6-2 6-3, ante cerca de 5.000 mil espectadores que han llenado este domingo el Palacio de Deportes La Guía.

Para el ruso de 24 años es su cuarto título de la temporada –el número 12 de su carrera– tras ganar anteriormente en Marsella, Dubái y Belgrado. Supone, además, un paso de gigante para clasificarse por tercera vez consecutiva para las Nitto ATP Finals.

«Ha sido una de mis mejores semanas del año», ha asegurado Rublev, que este lunes recuperará un puesto en el ranking mundial subiendo al Nº 8. El ruso se mantiene invicto en finales jugadas bajo techo, tras ganar las seis que ha disputado hasta la fecha.

El primer favorito del cuadro ha tomado rápidamente la iniciativa en el luminoso, aunque ha tenido que salvar una bola de quiebre en el séptimo juego. El mismo tenis sólido que ha exhibido durante toda la semana le ha permitido controlar el tempus del partido sin sobresaltos.

A pesar del marcador, el moscovita ha afirmado que: «No ha sido tan fácil. También iba ganando contra Ivashka y Paul, y luego me remontaron. Siempre hay la posibilidad de perder y siempre es difícil. Hoy también lo ha sido. Pude salvar los puntos de break que ha tenido Sebastián, pero hoy tuve un poco de suerte de que no me pasara lo que me pasó en los partidos anteriores.»

Al otro lado de la red, Sebastián Korda no ha podido sumar su segundo título en la que ha sido la tercera final de su carrera. A pesar de la derrota, el estadounidense de 22 años ascenderá once puestos en el ranking este lunes para situarse cerca de su mejor posición personal en el Top-30 (Nº 36).

«Me alegra ver que todo mi trabajo tiene su recompensa, aunque hoy no haya sido mi día. Andrey jugó muy bien, tiene más experiencia que yo en las finales, pero aún así ha sido un buen partido para mí», ha explicado el de Florida.

El título de dobles ha sido para los argentinos Máximo González y Andrés tras superar en la final a los estadounidenses Nathaniel Lammons y Jacskon Withrow con un marcador de 6-7(6) 7-6(4) [10-5].

La final la ha presenciado en directo una nutrida representación institucional encabezada por el Presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la alcaldesa de Gijón, Ana González, el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco; la Delegada del Gobierno en el Principado de Asturias Delia Losa Carballido, entre otras autoridades; el Presidente de la Real Federación Española de Tenis, Miguel Díaz; y el de la Asturiana, Fernando Castaño.

Los han acompañado la Directora General de Deporte del Gobierno del Principado de Asturias, Aida Nuño; el Concejal de Promoción Económica, Empleo y Turismo de Gijón, Santos Tejón Llaneza; el Concejal de Actividad Física y Deporte de Gijón, José Ramón Tuero del Prado.

La ceremonia de entrega de trofeos ha contado con la participación de la Banda de Gaitas Villa de Xixón, que ha interpretado el himno Asturias para cerrar esta primera edición del Gijón Open – ATP 250.

RESULTADO Domingo, 15 de octubre de 2022

FINAL INDIVIDUAL
[1] A. Rublev a S. Korda (USA) 6-2 6-3

FINAL DOBLES
S. González (ARG) / A. Molteni (ARG) a
N. Lammons (USA) / J. Withrow (USA) 6-7(6) 7-6(4) [10-5]

CARREÑO LLENA EL PALACIO DE DEPORTES DE GIJÓN

Era el momento que todo el mundo estaba esperando desde hacía semanas. Faltaban pocos minutos para las seis de la tarde cuando el ídolo local Pablo Carreño saltaba a la pista roja del Gijón Open – ATP 250, el nuevo torneo de la ciudad que le vio nacer.

El Palacio de Deportes La Guía ha rozado el lleno con 4.300 espectadores para ver en acción al flamante campeón de este año del ATP Masters 1000 de Canadá –su séptimo título en el circuito– además de medallista olímpico el pasado 2021 en Tokio.

«Jugar en casa tiene sus cosas buenas, pero también tiene sus cosas un poquito más complicadas» ha reconocido el cabeza de serie Nº 2 del torneo. «Miras a la grada y ves caras conocidas por todos lados. Es un poco más difícil concentrarse, pero me lo he pasado bien.»

Un público entregado:

El gijonés ha destacado que: «La sintonía con el público ha sido muy bonita. Ha habido momentos en los que había muchísimo ruido en la pista. A la gente se la veía disfrutando y sufriendo también un poquito.»

Carreño volverá a desatar pasiones en Gijón el próximo viernes en su encuentro de cuartos de final frente a Arthur Rinderknech. El francés se ha llevado el duelo galo de la jornada ante Constant Lestienne 6-4 6-2 en el único partido de individuales jugado en la Pista 1.

Remontada de Thiem: Muchos más problemas ha tenido otro de los favoritos del torneo en el último encuentro disputado entrada ya la noche. Dominic Thiem no ha sentido las mismas buenas sensaciones de su debut del lunes, pero ha echado mano de su enorme clase para remontar ante un batallador Marcos Giron 3-6 6-4 6-0.

El tenis español ha despedido este miércoles a dos de sus bazas. Jaume A. Munar solo ha podido presentar oposición en el primer set frente a Sebastian Korda, Nº 47 del ranking y uno de los nuevos estandartes del tenis estadounidense. El balear ha cedido 6-4 6-1.

Despedidas españolas:

En el otro duelo hispano-norteamericano del día, Nicolás Álvarez Varona ha dispuesto de dos bolas para llevarse la segunda manga e igualar el partido frente a todo un Top-30 mundial como Tommy Paul. El burgalés, que sumó su primera victoria ATP en el día de ayer, ha acabado cediendo en el tie-break 6-3 7-6(3).

La primera ronda se ha completado este miércoles con la victoria del argentino Pedro Cachín sobre el ruso de la previa Alexey Vatutin. El sudamericano será el próximo rival de Andy Murray.

En dobles, destaca la eliminación de los primeros favoritos: la pareja formada por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos.

Rublev y Bautista piden paso:

Los cuartos de final del Gijón Open – ATP 250 quedarán completados este jueves en una jornada en la que entrarán en competición tres de los cuatro primeros cabezas de serie del torneo: Andrey Rublev, Roberto Bautista y Francisco Cerúndolo.

El Nº 1 del torneo, Andrey Rublev, abrirá su participación ante un jugador al que conoce muy bien: Ilya Ivashka. Ruso y bielorruso son buenos amigos y se conocen a la perfección, aunque solo se han enfrentado en dos ocasiones, siempre con triunfo del primero.

El moscovita de 24 años llega a Gijón en el Top-10 mundial (Nº 9) y con tres títulos ganados este año (Belgrado, Dubái y Marsella). Reciente cuartofinalista en el US Open, la semana pasada se quedó a las puertas de la final del ATP 500 de Astaná.

El partido arrancará no antes de las 16 horas en la Pista Central del Palacio de Deportes La Guía. Y a continuación, será el turno para el tercer favorito del torneo: Roberto Bautista, que se estrenará frente al estadounidense Sebastian Korda.

Cerúndolo, cuarto favorito:

La jornada matinal se abrirá a las 12 horas con la entrada en competición del emergente jugador argentino Francisco Cerúndolo, cuarto favorito. Su rival será el único superviviente de la fase previa: el francés Manuel Guinard.

El intenso programa del día en Gijón permitirá disfrutar, de nuevo, del talento de Andy Murray. Tras su brillante debut de ayer, buscará un puesto en los cuartos de final frente al argentino Pedro Cachín.

AGENDA: Jueves, 13 de octubre de 2022

11:00 horas
Donación de Alimerka a la Cocina Económica y el Albergue Covadonga.
Palacio de Deportes La Guía – Sala de conferencias (Solo prensa acreditada).

Miguel Díaz, presidente de la Real Federación Española de Tenis.
Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka.
Luis Torres, presidente de la Cocina Económica de Gijón.
Cristina Avella, directora del Albergue Covadonga.
11:00 horas
Apertura de puertas.

12:00 horas
Homenaje a la tenista Lola Menchaca.
Muséu del Pueblu d’Asturies.

J. Ramón Tuero, presidente del Patronato Deportivo Municipal de Gijón.
Miguel Díaz, presidente de la Real Federación Española de Tenis.
Fernando Castaño, presidente de la Federación de Tenis del Principado de Asturias.
Florentino Cueto-Felgueroso, presidente del Real Club Tenis Gijón.
12:00 horas
Inicio partidos Segunda Ronda Individual y cuartos de final de dobles Dobles.

ORDEN DE JUEGO: Jueves, 13 de octubre

Pista Central

12:00 horas
[4] F. Cerúndolo (ARG) vs M. Guinard (FRA)
A. Murray (GBR) vs P. Cachín (ARG)

No antes de 16:00 horas
[1] A. Rublev vs I. Ivashka
S. Korda (USA) vs [3] R. Bautista (ESP)

Pista 1

16:00 horas
M. González (ARG) / A. Molteni (ARG) vs [4] F. Cabral (POR) / J. Murray (GBR)
[3] R. Matos (BRA) / D. Vega (ESP) vs N. Lammons (USA) / J. Withrow (USA)

No antes de 16:30 horas
N. Cacic (SRB) / H. Nys (MON) vs [2] S. Bolelli (ITA) / F. Fognini (ITA)

VICTORIAS DE THIEM, PAUL, MONTEIRO Y LESTIENNE EN EL OPEN GIJON

La primera jornada del cuadro principal del Gijón Open – ATP 250 ha servido para comprobar que la recuperación de Dominic Thiem va a pasos agigantados. El ex número tres mundial y ganador del US Open de 2020 ha dejado muestras de su enorme clase para superar al portugués João Sousa 6-2 6-0, en su estreno en el Palacio de Deportes La Guía.

Thiem, que compite en Gijón con ranking protegido (Nº 6) tras la grave lesión de muñeca sufrida el pasado año, ha estado a la altura de la gran expectación que había levantado su presencia entre los cerca de tres mil aficionados que han vivido en directo la jornada de este lunes.

Digno debut de Landaluce

Tampoco ha fallado Tommy Paul, séptimo favorito del cuadro y una de las nuevas estrellas del tenis estadounidense. Frente a él la nueva perla del tenis español, un Martín Landaluce que con apenas 16 años debutaba en un torneo ATP gracias a una invitación de la Real Federación Española de Tenis.

El reciente campeón júnior del US Open ha presentado resistencia en los primeros compases del partido, pero no ha podido seguir el ritmo de su rival, que se ha impuesto con un cómodo 6-3 6-0.

Lesión de Báez 

La nota negativa de la jornada ha sido la retirada por lesión de la emergente figura del tenis argentino Sebastián Báez (7), primer cabeza de serie que dice adiós al torneo, en este caso por culpa de unos calambres que le han obligado a retirarse con 7-6(5) 4-4 en contra ante el francés Constant Lestienne.

También ha avanzado ronda Thiago Monteiro, que será el primer rival de Pablo Carreño (2) en el debut del ídolo local el próximo miércoles. El brasileño ha derrotado al francés Benjamin Bonzi 6-4 7-5.

Murray entra en escena ante Davidovich

Otra de las grandes estrellas del Gijón Open – ATP 250, Andy Murray, entrará en escena este martes en el Palacio de Deportes La Guía. Lo hará en el partido estrella de la jornada frente a Alejandro Davidovich (6), no antes de las 16:30 horas en la Pista Central.

A continuación, saltará a pista Feliciano López que, a sus 41 años, volverá a competir en España. Lo hará ante el bielorruso Ilya Ivashka, uno de los jugadores más espectaculares del circuito.

La jornada matinal se abrirá a las 12 horas con el partido que enfrentará al italiano Fabio Fognini con el francés procedente de la previa Manuel Guinard. Albert Ramos (8) jugará después contra el estadounidense Marcos Giron.

La pista 1 solo tiene programado un partido entre dos jugadores que superaron la fase de clasificación: el burgalés Nicolás Álvarez Varona y el argentino Marco Trungelliti.

AGENDA

Martes, 11 de octubre de 2022

10:30 horas
Media Day – Rueda de Prensa ROBERTO BAUTISTA
Lugar: Palacio de Deportes La Guía – Sala de Conferencias (solo medios acreditados)

11:00 horas
Apertura de puertas

12:00 horas
Inicio partidos Primera Ronda Individual y Dobles


RESULTADOS Lunes, 10 de octubre

INDIVIDUAL – Primera Ronda
Tommy Paul (USA.5) a Martín Landaluce (ESP) 6-3 6-0
Dominic Thiem (AUT) a João Sousa (POR) 6-2 6-0
Constant Lestienne (FRA) a Sebastián Báez (ARG.7) 7-6(5) 4-4 Ret.
Arthur Rinderknech (FRA) a Carlos Taberner (ESP) 6-3 6-3
Thiago Monteiro (BRA) a Benjamin Bonzi (FRA) 6-4 7-5

DOBLES – Primera Ronda
N. Lammons (USA) / J. Withrow (USA) a M. Giron (USA) / H. Reese (USA) 6-1 6-4
[2] S. Bolelli (ITA) / F. Fognini (ITA) a S. Martos (ESP) / J. Munar (ESP) 6-3 7-6(5)
[4] F. Cabral (POR) / J. Murray (GBR) a P. Cachín (ARG) / F. Cerúndolo (ARG) 6-1 6-2


ORDEN DE JUEGO

Martes, 11 de octubre

Pista Central

12:00 horas
Manuel Guinard (FRA) vs Fabio Fognini (ITA)
Marcos Giron (USA) vs [8] Albert Ramos (ESP)

No antes 16:30 horas
[6] Alejandro Davidovich (ESP) vs Andy Murray (GBR)
Ilya Ivashka vs vs Feliciano López (ESP)

No antes 18:00 horas
M. González (ARG) / A. Molteni (ARG) vs P. Carreño (ESP) / J. Sousa (POR)

Pista 1

13:00 horas
M. Trungelliti (ARG) vs N. Álvarez Varona (ESP)

DOMINIC THIEM ARRANCA EN EL CUADRO FINAL DEL GIJÓN OPEN

La fase previa se ha cerrado con las clasificaciones de Nicolás Álvarez Varona, Alexey Vatutin, Manuel Guinard, Marco Trungelliti y Carlos Taberner, este último como lucky loser

Este lunes arranca el cuadro principal del Gijón Open – ATP 250 con un intenso programa de partidos a partir de las 13 horas en el Palacio de Deportes La Guía. El estreno de Dominic Thiem será una de las principales atracciones de esta primera jornada que también verá el debut del joven de 16 años Martín Landaluce.

El ex número tres mundial, Dominic Thiem, busca recuperar el nivel que le llevó a ganar el US Open en 2020, y ser finalista de Roland Garros y Open de Australia. A Gijón llega con ranking protegido (Nº 6) tras reaparecer en el circuito el pasado mes de marzo después de nueves meses alejado de las pistas.

El austriaco tendrá un exigente debut frente al portugués João Sousa (Nº 62), ganador este año en Pune y finalista en Ginebra. El partido empezará no antes de las 17:30 horas en la Pista Central.

Debut de Martín Landaluce

A continuación, será el momento de ver en acción al brillante campeón júnior del US Open de este año: el madrileño Martín Landaluce, que con apenas 16 años disputará su primer partido ATP gracias a una invitación de la Real Federación Española de Tenis (RFET).

Lo hará contra una de las nuevas estrellas del tenis estadounidense: Tommy Paul, Nº 30 mundial y quinto favorito del torneo. En su palmarés figura ya un título ATP (Estocolmo 2021) y este año llegó a los cuartos de final en el Masters 1000 de Montreal, donde eliminó al actual Nº 1 mundial Carlos Alcaraz.

Paul y Báez, figuras emergentes

Otra de las figuras emergentes del circuito, el argentino Sebastián Báez (Nº 35), entrará en competición en la sesión matinal frente al francés Constant Lestienne. El bonaerense ha ganado este año su primer título ATP en Estoril, y ha sido finalista en Båstad y Santiago, los tres en tierra.

La jornada en la Pista Central se abrirá a las 13:00 horas con el partido que enfrentará al francés Benjamin Bonzi frente al brasileño Thiago Monteiro, y se cerrará en la Pista 1 con el duelo entre el también francés Arthur Rinderneck contra Carlos Taberner.

El valenciano ha entrado en el cuadro principal con plaza de lucky loser en sustitución del lesionado francés Adrian Mannarino.

AGENDA
Lunes, 10 de octubre de 2022

11:45 horas
Media Day – Rueda de Prensa PABLO CARREÑO
Lugar: Palacio de Deportes La Guía – Sala de Conferencias (solo medios acreditados).

12:00 horas
Apertura de puertas

13:00 horas
Inicio partidos Primera Ronda Individual y Dobles

13:15 horas
Presentación oficial del torneo
Jugadores invitados: PABLO CARREÑO y ROBERTO BAUTISTA
Lugar: Plaza Campo Valdés

ORDEN DE JUEGO
Lunes, 10 de octubre de 2022

Pista Central
13:00 horas
Benjamin Bonzi (FRA) vs Thiago Monteiro (BRA)
Sebastián Báez (ARG.7) vs Constant Lestienne (FRA)

No antes 17:30 horas
Dominic Thiem (AUT) vs João Sousa (POR)
Martín Landaluce (ESP) vs Tommy Paul (USA.5)

Pista 1
13:00 horas M. Giron (USA) / H. Reese (USA) vs N. Lammons (USA) / J. Withrow (USA)
S. Martos (ESP) / J. Munar (ESP) vs [2] S. Bolelli (ITA) / F. Fognini (ITA)
P. Cachín (ARG) / F. Cerundolo (ARG) vs [4] F. Cabral (POR) / J. Murray (GBR)
Arthur Rinderknech (FRA) vs Carlos Taberner (ESP)

RESULTADOS

FASE PREVIA – Segunda Ronda
Alexey Vatutin (7) a Carlos Taberner (ESP.1) 6-2 6-2
Manuel Guinard (FRA.2) a Nikolás Sánchez-Izquierdo (ESP) 4-6 7-5 7-5
Nicolás Álvarez Varona (ESP.5) a Lorenzo Giustino (ITA) 6-2 6-2
Marco Trungelliti (ARG.6) a Titouan Droguet (FRA) 6-3 6-2

EL GIJÓN OPEN ENTREGARAR UNA RÉPLICA DE LAS LETRONAS EN ACERO

El Ayuntamiento de Gijón ha acogido este jueves la presentación de los trofeos que recibirán ganador y finalista del Gijón Open – ATP 250 que arrancará este sábado en el Palacio de Deportes La Guía. La alcaldesa, Ana González, ha estado acompañada por el director del torneo, Tomás Carbonell; el presidente de la Federación de Tenis del Principado de Asturias (FTPA), Fernando Castaño; y el autor de la obra, Juan Jareño.

El acto ha servido para presentar también los actos paralelos que se organizarán en la ciudad con motivo del evento, entre ellos una exposición de tenis en el Muséu del Pueblu d’Asturies, una charla con los capitanes españoles Sergi Bruguera y Anabel Medina, o la iniciativa Aces Solidarios.

Un símbolo convertido en trofeo

Los trofeos del Gijón Open – ATP 250 están inspirados en la popular escultura de Las Letronas, un símbolo contemporáneo de la ciudad que reproduce a gran escala las cinco letras de la palabra Gijón.

«El tenis es uno de los deportes en los que la identidad entre trofeo y competición es más fuerte, es una simbiosis muy potente. Podemos identificar competiciones viendo sus trofeos y podemos saber qué trofeos representan a cada competición. La intención para el Gijón Open era esa», ha explicado el autor Juan Jareño.

El reconocido diseñador gijonés ha asegurado que el: «El deportista no se va a llevar únicamente un objeto, se va a llevar todo aquello en lo que Las Letronas se han convertido estos años. Estos trofeos son transparentes, brillantes, pesados, son singulares, dinámicos y plurales… Gijón se entrena para tener todos estos valores

Actividades paralelas

El presidente de la FTPA, Fernando Castaño, ha explicado el conjunto de actividades paralelas organizadas con motivo del Gijón Open: «Lo que queremos es que se viva el tenis más allá del Palacio de La Guía.»

El Muséu del Pueblu d’Asturies albergará durante un mes una exposición sobre los más de cien años de historia del tenis, con fondos de la Fototeca de Asturias, que se inaugura este mismo jueves.

Mañana viernes habrá una charla-coloquio con los capitanes españoles de Copa Davis y Billie Jean King Cup, Sergi Bruguera y Anabel Medina, en la Colegiata de San Juan Bautista. Habrá también un homenaje a Lola Menchaca, Campeona de España hace un siglo.

La presentación oficial del torneo se celebrará el próximo lunes en el Campo Valdés y desde el próximo miércoles se instalará en la Plaza Mayor una pantalla gigante de 32 metros cuadrados que acercará el torneo a todos los ciudadanos.

Aces solidarios

El director del torneo, Tomás Carbonell, ha presentado una iniciativa solidaria por la que la Fundación MAPFRE, patrocinador principal de la Real Federación Española de Tenis (RFET), donará 25 euros por cada saque directo que consigan los tenistas durante el torneo. El dinero irá destinado a la Asociación Alarde.

La alcaldesa, Ana González, ha cerrado el acto destacando que el trabajo realizado por las entidades implicadas en la organización: «Estos acontecimientos deportivos tienen que servirnos para ir más allá de ellos y creo que con las actividades que se hacen en torno a este Open lo hemos logrado.»

QUIRÓNSALUD VELARÁ POR LOS PARTICIPANTES DEL GIJÓN OPEN 2022

La compañía líder en España en prestación de servicios sanitarios Quirónsalud será el Proveedor Oficial de los Servicios Médicos del Gijón Open – ATP 250, que se celebrará del 8 al 16 de octubre en el Palacio de Deportes La Guía de la ciudad asturiana.

Quirónsalud velará por la salud de todos los participantes en el torneo ante cualquier asistencia sanitaria que puedan necesitar, tanto los tenistas como los miembros de la organización o el público en general que asista a presenciar los partidos.

Compromiso con el deporte:

Con la participación en el Gijón Open 2022, Quirónsalud consolida el compromiso que mantiene desde hace años con la salud del deporte mediante la participación en múltiples eventos y disciplinas, ya que es un campo que está relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general.

El deporte refleja, además, una serie de valores con los que el Grupo se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación, esfuerzo por la mejora continua y trabajo en equipo, claves para lograr la excelencia tanto en el ámbito clínico como en el deportivo.

De este modo, Quirónsalud es actualmente Servicio Médico del Mundial de MotoGP, Proveedor Médico Oficial de la Selección Española de Baloncesto femenina y masculina, Colaborador Médico Oficial de la Liga Sacyr ASOBAL de balonmano, y Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy by Movistar, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.

En el último año, también ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como las dos últimas ediciones de la Davis Cup by Rakuten Finals 2021, el Mutua Madrid Open de tenis, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Behobia/San Sebastián, la Mitja Marató de Barcelona o el último Eurobasket femenino disputado en 2021 en España, entre otros.

Un torneo clave para el tenis español

La Real Federación Española de Tenis (RFET) culmina con este torneo ATP 250 propio un trabajo de seis años. El Gijón Open supone el vértice de la pirámide de torneos organizados por la institución, que se puede calificar como la mejor del mundo.

Desde los torneos juveniles ITF Junior y Tennis Europe, pasando por los ITF World Tennis Tour, ATP Challenger, hasta llegar a esta edición del Gijón Open ATP 250, la RFET ha construido una red competitiva que permite a los tenistas españoles alcanzar la profesionalidad sin salir de España.

En palabras del presidente de la RFET, Miguel Díaz: «Esta primera edición del torneo es un reto importante porque es la primera vez en sus 112 años de historia que la RFET dispone de un torneo del ATP Tour. La finalidad será la de ayudar a nuestros jugadores a que cumplan su sueño de ser tenistas profesionales, esa es la principal función de nuestra institución.»

JOMA SERÁ EL PATROCINADOR OFICIAL DEL GIJÓN OPEN

La marca deportiva, patrocinadora de la Real Federación Española de Tenis, vestirá a todos los colectivos del torneo y contará con un stand comercial donde se podrá adquirir la equipación oficial.

Joma está imparable en el tenis: será patrocinador oficial del primer torneo propio de la Real Federación Española de Tenis (RFET): el Gijón Open, que tendrá lugar del 8 al 16 de octubre en el Palacio de Deportes La Guía (Gijón). La marca estará presente en todos los colectivos, ya que vestirá a recogepelotas, líneas, voluntarios y staff. Igualmente, contará con un stand comercial y venderá la equipación oficial del torneo.

Con la presencia en esta nueva competición, Joma refuerza protagonismo en el mundo del tenis, donde cada vez está más afianzada gracias al amplio abanico de patrocinios. Hace unos meses que la Real Federación Española de Tenis depositó su confianza en la marca para convertirse en su sponsor ás, Joma ya es patrocinador de otro torneo internacional: el Master 1000 de Roma, al que ahora se le une el Gijón Open.

Al torneo acudirán importantes tenistas patrocinados por Joma, como Pablo Carreño, Feliciano López, Albert Ramos-Viñolas, Francisco Cerúndolo y Joao Sousa que también vestirán Joma.

El Gijón Open se convertirá, por tanto, en una nueva oportunidad para continuar con la expansión dentro del mundo del tenis, donde Joma estará ampliamente presente. De hecho, como se ha mencionado anteriormente, los asistentes al evento podrán adquirir la equipación oficial y disfrutar del producto de Joma en el stand comercial