FIN A LA TEMPORADA PARA HERVE KABASELE

Herve Kabasele, baja para lo que resta de temporada. Las pruebas médicas han confirmado los peores presagios, puesto que el interior del UEMC Real Valladolid Baloncesto sufre una rotura de ligamento cruzado anterior en su rodilla derecha.

El jugador se someterá a cirugía a finales de esta semana y el plazo de recuperación se estima en nueve meses.

Por su parte, Pablo Martín, jugador del equipo filial, el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto y con presencia en el UEMC Real Valladolid Baloncesto, será operado este viernes debido a la luxación de hombro que sufrió hace ya unas semanas. El canterano vallisoletano estará de baja alrededor de cuatro meses, con lo que también se pierde lo que resta de temporada.

De ese modo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto ha retomado los entrenamientos este lunes con el resto de la plantilla y la única excepción de Melwin Pantzar. El base sueco, todavía concentrado con su selección y con partido esta misma noche, regresará a Valladolid mañana martes y se reincorporará al equipo el miércoles.

FOTO: UEMC Real Valladolid Baloncesto

CLINICA SUR CONTINUARÁ CON EL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO

Llega la hora de la verdad. El UEMC Real Valladolid Baloncesto se estrenará en la cancha del Zunder Palencia (viernes, 21.00 horas) y Paco García tiene claro el único objetivo: ganar el siguiente partido. Y así jornada tras jornada. El técnico blanquivioleta compareció ante los medios de comunicación en la presentación también del acuerdo de continuidad de Clínica Sur como uno de los principales patrocinadores del Club.

El Presidente del Club, Alejandro García Pellitero, abrió la comparecencia y mostró la alegría de la entidad por la continuidad de Clínica Sur. “Una de las empresas y personas, Ignacio y Alberto Pereda, muy importantes para nuestra familia. El Grupo CMD, más conocido como Clínica Sur, lleva ya 6 años de manera muy activa, colaborando como patrocinadores principales y este año con nuestro filial, el equipo de Liga EBA. Va a lidiar con una categoría potente y pretendemos que la Cantera IVECO tenga continuidad con ese paso. Gracias a este acuerdo apoyan al deporte y dan nombre a uno de nuestros equipos, lo cual merece el máximo respeto, ya que ayudan a su crecimiento y consolidación. Esperemos que nos den muchos éxitos”.

Asimismo, Alejandro García Pellitero respondió otra serie de cuestiones de actualidad. “Para el partido en la pista del Zunder Palencia el público puede comprar las entradas en la zona habilitada para la afición visitante, que es el Fondo Norte 4. Todos los clubes hemos transmitido nuestro malestar por la suscripción a Laligasports.tv, ya que es un producto que antes era gratuito. Estamos cerca de 1500 abonados, la mejor cifra de la historia del Club, pero lejos de los 2000. El goteo de nuevas altas corresponde a abonados del fútbol, estamos captando más masa social”.

Por su parte, Ignacio Pereda, en representación de Clínica Sur, dio continuidad a la alegría que supone este acuerdo entre ambas partes. “Este año echaremos de menos a nuestro buen amigo Teo. Estamos encantados de continuar con el proyecto del baloncesto que iniciamos hace siete años y hemos ido apoyando a la Escuela Lalo García, primer equipo, filial… estamos poniendo nuestro granito de arena para construir un Club de peso, de importancia, y que seguro que este año va a lograr muchos éxitos.

Paco García ante el comienzo liguero muestra sus sensaciones: “Ilusionados y con margen de mejora”

Clínica Sur: “Me llena de orgullo y satisfacción compartir mesa con ellos. Son muchos años. He estado en el Club, fuera de él, he vuelto y siguen aquí. Me alegra que empresas de aquí apuesten por el deporte local y por el baloncesto. Es una tranquilidad para todos como equipo y doy las gracias por la confianza en nosotros. Ahora dan nombre a nuestro filial, el Clínica Sur-Aspasia RVB, con una plantilla muy de Valladolid y cuatro de ellos han estado con el primer equipo en pretemporada. Es un motivo de alegría”.

Inicio de temporada: “Empieza la liga y todos teníamos muchas ganas. La pretemporada ha sido más dura de lo que habíamos diseñado y pensado. Hemos ido sin riesgos, sin sacrificar a nadie. Sergio, Mike, Greg, Melwin y Jordy han tenido problemas y no nos ha importado dar descansos para que llegaran bien a este inicio. Todos queremos empezar bien, pero sabedores de que puede ir mal. Hay que estar preparados”.

Parte médico: “Con Clínica Sur al lado, hoy precisamente es un buen día para hablar de estos temas. Sergio se sometió a una resonancia y se ha descartado cualquier lesión grave. Los que arrastran molestias o pequeñas cosas han dado un paso al frente. Nadie se quiere perder el inicio. Si no ocurre nada, en Palencia estaremos con todos”.

Influencia de las bajas. “Hay que mirar el lado bueno de las cosas. El equipo tiene un margen de mejorar brutal a medio plazo. No estamos redondos, tenemos altibajos y ese punto de continuidad es lo que no nos da esa redonded. Eso me ilusiona. Hemos sido capaces de competir contra los grandes equipos de la liga y eso nos amina a ser competitivos durante la temporada. Burgos, Andorra, Estudiantes, Palencia, Coruña, Castellón, Alicante, Gipuzkoa… queremos igualarnos a todos esos equipos. No podemos a nivel económico, pero queremos hacerlo a nivel físico y, poco a poco, de baloncesto. Jugamos para ganar”.

Ascender. “Claro que quiero ascender este año, pero están todos esos equipos. Soy consciente de nuestras limitaciones, pero quiero conseguirlo. Y si es este, mejor que el que viene. Es una liga absolutamente brutal. Hay diez u once ciudades con pasado ACB y es una pedazo de categoría, aunque esté mal vendida. Empezamos todos 0-0 y mi equipo lo único que tiene que hacer es ganar el siguiente partido. Ese es el objetivo”.

 

BAJAS POR LESIÓN EN EL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO

El UEMC Real Valladolid Baloncesto disputará su cuarto partido de preparación sin Sergio de la Fuente ni Mike Torres, ambos fuera por precaución, y con la duda de Jaan Puidet. El canterano Juan Lambás estará con el primer equipo blanquivioleta

El UEMC Real Valladolid Baloncesto cuenta con dos bajas y una duda para el partido de preparación ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad (Polideportivo de Boecillo, 20.30 horas).

Sergio de la Fuente sufre una contusión en la rodilla derecha que le ha provocado una artritis traumática, con lo que necesitará unos días de descanso para recuperarse. Por su parte, Mike Torres tiene una contusión en el muslo derecho, sin rotura de fibras, pero sí con un hematoma de grado I. De igual modo, guardará reposo durante unos días y ambos causarán baja para el partido de este martes.

Por otro lado, Jaan Puidet padece una lumbalgia aguda por una contractura muscular y será duda para el encuentro ante los extremeños.

Debido a las ausencias por los problemas físicos que arrastra el equipo, el canterano Juan Lambás será de la partida y estará bajo las órdenes de Paco García, con el UEMC Real Valladolid Baloncesto.

El partido ante el Cáceres Patrimonio de la Humanidad será el cuarto de preparación en esta puesta a punto y el primero de una semana, la cuarta de pretemporada, en la que se disputará la Copa Castilla y León ante Zunder Palencia (viernes, 21.00) y Hereda San Pablo Burgos (domingo, 19.00).

EL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO YA TIENE PERFILADA SU PRETEMPORADA

El conjunto blanquivioleta vuelve al trabajo de manera progresiva el lunes 29 de agosto y disputará un total de ocho encuentros amistosos, cuatro de ellos en la provincia 

La pretemporada del UEMC Real Valladolid Baloncesto, definida al completo. El conjunto de Paco García comenzará el trabajo de manera progresiva el lunes 29 de agosto, con los primeros reconocimientos médicos y sesiones iniciales de una puesta a punto en la que habrá un total de ocho encuentros amistosos ante rivales de LEB Plata, LEB Oro y Liga ACB. Cuatro de esos partidos se disputarán en la provincia vallisoletana.

De ese modo, la primera ‘prueba’ del UEMC Real Valladolid Baloncesto tendrá lugar el sábado 10 de septiembre con el tradicional partido de entrenamiento interno del conjunto blanquivioleta. En la localidad de Peñafiel, el cuadro vallisoletano se ejercitará con una exhibición para, posteriormente, atender al público presente. La jornada concluirá con una visita institucional del primer equipo y del Club al Museo Provincial del Vino del municipio peñafielense, la cual se realizará de la mano con la Diputación.

Igual que el verano pasado, los de Paco García estrenarán su calendario de amistosos en el Torneo Diputación de Zamora, ante el CB Zamora Enamora, el miércoles 14 de septiembre (Ángel Nieto, 20.30). Pero no será el único compromiso de la semana. El sábado 17, en el Torneo ACB del Grupo Alega Cantabria, el UEMC Real Valladolid Baloncesto se enfrentará al Surne Bilbao Basket (18.00), mientras que el domingo 18 se definirá la final (20.30) o el tercer puesto (18.00) del certamen ante el Hereda San Pablo Burgos o el anfitrión, en función del resultado de su encuentro previo (sábado, 20.30).

La cuarta semana de trabajo también estará protagonizada por otros tres encuentros: Cáceres Patrimonio de la Humanidad (Boecillo, 20.30) y la disputa de la Copa Castilla y León LEB Oro ante Zunder Palencia y Hereda San Pablo Burgos. En el Polideportivo Pisuerga, el viernes 23 será turno de medirse a los palentinos, mientras que el domingo 25 el rival será el cuadro burgalés. Los horarios están aún por definir.

Finalmente, los últimos tests de pretemporada tendrán lugar el miércoles 28 de agosto con la disputa del Torneo Diputación de Valladolid frente al Movistar Estudiantes (Íscar, 20.30) y el viernes 30 de septiembre en la cancha del Club Ourense Baloncesto (21.00).

En total, cinco semanas de trabajo y ocho partidos amistosos, cuatro de ellos en la provincia de Valladolid, que servirán para poner a tono al UEMC Real Valladolid Baloncesto de cara a la temporada 2022/2023.

El calendario de partidos, de ese modo, queda de la siguiente manera:

  • Sábado 10 de septiembre | Peñafiel – Horario por definir

Partido de entrenamiento interno del UEMC Real Valladolid Baloncesto 

  • Miércoles 14 de septiembre | Ángel Nieto, Zamora – 20.30

Torneo Diputación de Zamora: CB Zamora Enamora – UEMC Real Valladolid Baloncesto

  • Sábado 17 de septiembre | Vicente Trueba, Torrelavega – 18.00

Torneo ACB: Surne Bilbao Basket – UEMC Real Valladolid Baloncesto

  • Domingo 18 de septiembre | Vicente Trueba, Torrelavega – 18.00 o 20.30

Torneo ACB: Final o partido por el tercer puesto ante Hereda San Pablo Burgos o Grupo Alega Cantabria

  • Martes 20 de septiembre | Boecillo, 20.30

UEMC Real Valladolid Baloncesto – Cáceres Patrimonio de la Humanidad.

  • Viernes 23 de septiembre | Polideportivo Pisuerga – Horario por definir

Copa Castilla y León LEB Oro: UEMC Real Valladolid Baloncesto – Zunder Palencia

  • Domingo 25 de septiembre | Polideportivo Pisuerga – Horario por definir

Copa Castilla y León LEB Oro: UEMC Real Valladolid Baloncesto – Hereda San Pablo Burgos

  • Miércoles 28 de septiembre | Íscar – 20.30

Torneo Diputación de Valladolid: UEMC Real Valladolid Baloncesto – Movistar Estudiantes

  • Viernes 30 de septiembre | Pazo Paco Paz, Ourense – 21.00

UEMC Real Valladolid Baloncesto – Club Ourense Baloncesto

 

 

PANZTAR Y KABASELE CONVOCADO PARA LAS VENTANAS FIBA

El UEMC Real Valladolid Baloncesto estará representado internacionalmente en las selecciones de Suecia y la República Democrática del Congo, respectivamente con Melwin Panztar y Herve Kabasele que representarán al UEMC Real Valladolid Baloncesto en las Ventanas FIBA de agosto. Suecia y República Democrática del Congo buscarán avanzar en su clasificación para la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA ​​2023 de Indonesia, Japón y Filipinas, y lo harán con los dos jugadores blanquivioleta en sus respectivas filas.

La selección sueca de Melwin Pantzar, encuadrada en el Grupo J, inicia la segunda fase y parte con un balance de 2-4 desde la primera. Por ello, el conjunto escandinavo se medirá al actual líder, Alemania, el jueves 25 de agosto a las 18.30 horas en el Hovet de Estocolmo.

Posteriormente, Suecia rendirá visita a Israel el domingo 28 de agosto a las 21.00 (hora local), y lo hará en el Shlomo Grupo Arena de Tel Aviv, poniendo fin a esta ventana internacional de agosto, la cuarta de esta fase clasificatoria mundial. Los próximos compromisos del combinado escandinavo serán en noviembre de 2022 y en febrero de 2023.

La República Democrática del Congo de Herve Kabasele, persiguiendo el mismo objetivo mundialista, afronta tres partidos en tres días. En Monastir, Túnez, se celebrarán todos los encuentros del Grupo F, con el combinado congoleño partiendo desde la cuarta posición. Sus compromisos, de ese modo, serán ante Camerún (viernes a las 17.30), el líder, Sudán del Sur (sábado a las 23.30), y la anfitriona, Túnez (domingo a las 20.30).

La selección de Herve Kabasele cuenta con cuatro triunfos y dos derrotas en su casillero, y tratará de dar otro paso hacia la Copa del Mundo. La última Ventana del continente africano se celebrará en febrero de 2023, mientras que Suecia retomará su andadura internacional durante el próximo mes de noviembre.

Por su parte, Mike Torres fue incluido en la prelista de la República Dominicana, pero no en la convocatoria definitiva para las Ventanas FIBA mundialistas del mes de agosto.

Por último, la selección de Guinea Ecuatorial de Alejandro Paniagua no tiene ningún compromiso internacional a la vista. La no clasificación para el AfroBasket 2021 de Ruanda propició que el combinado ecuatoguineano quedase fuera de la clasificación para la Copa del Mundo de 2023.

DORSALES DEL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO PARA LA TEMPORADA 2022-2023

La plantilla del UEMC Real Valladolid Baloncesto ya conoce los dorsales que portará cada miembro del equipo durante la temporada 2022/2023. Por ello, los propios jugadores responden qué número los acompañará durante el curso y el porqué de cada elección.

0 – Kevin Allen – Allen: “Mi número es el 0 y escogí este dorsal porque nadie creía que podía llegar tan lejos en la vida, solamente yo”.

2 – Greg Gantt – Gantt: “Sinceramente, el número 22 ha sido mi dorsal desde la universidad. Uno de mis amigos y alguien a quien admiro falleció en un accidente de coche, así que siempre he querido honrarle. Utilizo el número 2 cuando el 22 no está disponible porque siento que el 2 es una muestra de respeto”.

3 – Mike Torres – Torres: “Yo nací el día 21 y 2+1 son tres, que también va en honor a mi hermano Kevin, mi madre y mi padre. Aquí, en Valladolid, ya llevé el 3 en mi anterior etapa y quiero repetir con el mismo”.

5- El dorsal número ‘5’ es el único que no lo elige el jugador, sino que su asignación se debe a una tradición del Club por la cual el último canterano en formar parte del primer equipo lo lleva en honor al 5 de Lalo García, el Eterno Capitán.

6 – Jaan Puidet – Puidet: “Es mi número favorito y lo he elegido prácticamente siempre desde que comencé mi carrera profesional. En algún momento he llevado otro a la espalda, pero siento que el 6 me pega mucho y me gusta. Hace años tuve la oportunidad de utilizarlo con el equipo nacional y desde entonces me he apegado todavía más a él”.

14 – Herve Kabasele – Kabasele: “El 14 es el número con el que empiezo en la selección nacional y de ahí se convirtió en importante para mí. Esta temporada lo he vuelto a tomar para que sea un año importante en un equipo importante. Y este es el número que me hará despegar, como siempre”.

19 – Melwin Pantzar – Pantzar: “Cuando vine a España solo había unos pocos números disponibles para elegir y lo escogí porque el 19 era el único que realmente me gustaba. Lo he utilizado desde entonces y como representación por el hecho de salir de Suecia y jugar fuera de mi país”.

22 – Sergio de la Fuente – De la Fuente: “Este dorsal se debe a que mi hermana y mi abuela nacieron el día 22 y para mí son dos pilares fundamentales. Empecé a jugar con él desde mi primer año, me gustó y ya desde entonces he seguido con él”.

32 – Jordy Kuiper – Kuiper: “No tuve un motivo especial para elegir el 32 al principio. Cuando finalmente cumplí mi sueño de llegar a la NCAA, en Estados Unidos, y jugar en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro con los UNCG Spartans, había una lista de números disponibles y el 32 me pareció bonito, me llamó la atención. Después viví una de las mejores épocas de mi vida, cumpliendo mi sueño de jugar al baloncesto profesionalmente y completando una experiencia de ensueño y especial para mí. Tengo grandes recuerdos con ese dorsal, incluyendo dos campeonatos universitarios de conferencia. En su momento no tenía una razón específica para escogerlo, pero ahora el 32 es muy importante y cuanto más lo lleve, más especial se irá convirtiendo porque llegarán nuevos recuerdos”.

34 – Álex Mazaira – Mazaira: “Casi siempre he jugado con el 14, pero el 34 también es un número que me gusta porque cuando era pequeño y jugaba en Ourense llevaba ese número. Además, le guardo un cariño especial porque cuando estuve en Manresa, conseguimos el ascenso y llevaba ese dorsal también”.

35 – Romaric Belemene – R. Belemene: “Mi dorsal es el 35. Siempre he querido jugar con este número porque desde muy pequeño he sido fan de Oklahoma City Thunder, de Kevin Durant. Empecé a seguir le baloncesto cuando draftearon a Serge Ibaka en el equipo y después me enamoré de cómo jugaba Kevin Durant. Era muy fan y casi siempre elijo el 35”.

88 – Dominic Gilbert – Gilbert: “En la cultura China el número 8 es un número de buena suerte, así que el 88 es, en esa línea, muy buena suerte. Es un dorsal de buena fortuna y además, como nací en Hong Kong, es una muestra de respeto y reconocimiento a mis raíces y orígenes, por eso llevo el 88 en la espalda”.

 

 

 

CONFIRMADO EL CUERPO TÉCNICO DEL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO

El técnico vallisoletano Paco García mantiene el bloque de su staff de cara a la temporada 2022/2023

 Definido el cuerpo técnico de Paco García al frente del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El técnico vallisoletano, de cara a la temporada 2022/2023, mantiene al staff de los últimos cursos y presenta una única novedad, la ya conocida incorporación del delegado Julio Torres.

Una campaña más, el segundo entrenador continuará siendo Alejandro Paniagua, quien también compaginará su labor con la de asistente en el filial, el Clínica Sur-Aspasia Real Valladolid Baloncesto de David Enciso de Liga EBA. De ese modo, el joven técnico seguirá ejerciendo de vínculo directo entre el primer y el segundo equipo, lo cual servirá para facilitar el paso y la presencia de los canteranos con el UEMC RV Baloncesto.

Pedro Mateu, un clásico del baloncesto vallisoletano y del Club, se mantiene como técnico asistente, y Mario de Ana afronta su tercera temporada como preparador físico del equipo. David Velasco continúa como fisioterapeuta y readaptador deportivo, formando parte del cuerpo médico que liderará el Doctor Javier Alonso.

Teo Hernández, el alma del vestuario, pasa a ser el jefe de equipo del UEMC Real Valladolid Baloncesto, dejando el puesto de delegado de equipo a Julio Torres, la única novedad e incorporación para la temporada 2022/2023, y quien llevará a cabo todas las labores de intendencia que requiere el conjunto blanquivioleta, además de aportar su conocimiento y experiencia en la formación de los jugadores.

JULIO TORRES NUEVO DELEGADO DEL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO

El ex jugador de baloncesto es una persona vinculada a la ciudad y al deporte, y formará parte del cuerpo técnico de Paco García

El UEMC Real Valladolid Baloncesto presentará una cara nueva en el banquillo para la temporada 2022/2023. Julio Torres, ex jugador de baloncesto y con pasado incluso en el equipo de Pisuerga, será el nuevo delegado del conjunto blanquivioleta y, por tanto, formará parte del cuerpo técnico de Paco García.

Julio Torres Blanco (Madrid, 25 de junio de 1965) es ex jugador de baloncesto profesional con un total de 16 temporadas en España y Portugal. Estudiantes, Valladolid, Obradoiro, Vitoria, CB Murcia, Breogán de Lugo, Ourense, Telecom luso, Seixal y Ovarense son los equipos en los que ha militado entre 1982 y 1999, años entre los que ha desarrollado una importante y dilatada carrera baloncestística.

Un total de 296 partidos en la Liga ACB avalan una trayectoria de entidad en el baloncesto nacional, ya que incluso ha vestido la camiseta de la selección española en numerosas ocasiones. Internacional Junior, Julio Torres cuenta con dos presencias con el combinado de categoría absoluta en 1991.

Una vez retirado, su carrera profesional ha seguido vinculada al mundo del deporte, lo cual le convierte en una figura con un bagaje importante tanto dentro como fuera de las canchas, con lo que se espera que su presencia a las órdenes de Paco García aporte de forma inmediata en el rendimiento y la vida del UEMC Real Valladolid Baloncesto.

Ilusionado con este regreso a Pisuerga y a una cancha de Baloncesto, Julio Torres habla de sus sensaciones y deseos. “Tengo mucha ilusión después de hablar con Pepe Catalina y Paco García por volver a la que considero mi casa, ya que he pasado por diferentes etapas, y por volver al baloncesto directamente, una acticidad que ha sido mi vida durante muchos años. Sé que el Club y el equipo son una familia, que hay un buen ambiente y que se están hacienda bien las cosas. Se está confeccionando un buen equipo y espero que la gente venga al pabellón y disfrute. Deseo que hagamos una buena temporada y devolver al equipo a lo más alto posible, donde se merece, y cuanto antes”.

EL UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO PRESENTARÁ EN BREVE SU CAMPAÑA DE ABONADOS

Las reformas que se están acometiendo en el Polideportivo Pisuerga están retrasando el lanzamiento de la campaña de abonados para la nueva temporada.

Las reformas que se están acometiendo en el Polideportivo Pisuerga, las cuales también afectan a la distribución de las filas, las gradas y al aforo, están retrasando el lanzamiento, aunque en las próximas semanas será una realidad para dar el pistoletazo de salida al ilusionante curso 2022/2023.

En la parcela deportiva, asimismo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto ya cuenta con siete jugadores a las órdenes de Paco García: cinco renovaciones de la pasada temporada y dos nuevas incorporaciones. La continuidad de Sergio de la Fuente, Jaan Puidet, Melwin Panztar, Jordy Kuiper y Dominic Gilbert, sumada a las contrataciones de Álex Mazaira y Herve Kabasele, hacen que el cuadro blanquivioleta ya cuente con un bloque definido mes y medio antes de que se inicie la pretemporada (29 de agosto).

PACO GARCÍA CONTINUARÁ EN EL REAL VALLADOLID DE BALONCESTO

El técnico blanquivioleta dirigirá al equipo durante la temporada 2022/2023, con opción de extender la relación también a la siguiente, la 2023/2024

Paco García continúa al frente del UEMC Real Valladolid Baloncesto. El Club blanquivioleta y el técnico seguirán de la mano durante la próxima temporada 2022/2023, con opción a que lo haga también durante la siguiente, la 2023/2024, igual que se ha hecho en la presente campaña.

En el pasado curso, Paco García dirigió un total de 14 encuentros al UEMC Real Valladolid Baloncesto con un soberbio balance de 10 triunfos y cuatro derrotas, todas ellas ante Movistar Estudiantes. En la fase regular el bagaje fue de nueve victorias en diez partidos, siete de ellas de manera consecutiva y finalizando la liga como el equipo más en forma del campeonato. En los playoffs, ante el cuadro madrileño, los blanquivioleta cayeron, pero sumaron un meritorio triunfo en la serie (3-1).

En su anterior etapa al frente del Club, Paco García dirigió un total de 120 partidos (63 victorias) a lo largo de tres temporadas. Bajo su batuta, el equipo logró el ascenso desde la LEB Plata en la temporada 2016/2017 y alcanzó los playoffs de ascenso a la Liga ACB en las campañas 2017/2018 y 2018/2019. Hitos que, sumados al de este recientemente finalizado curso, hacen que su presencia en el banquillo venga acompañada de la disputa de la correspondiente promoción de ascenso. En total, la cifra asciende hasta los 134 partidos en el banquillo del UEMC Real Valladolid Baloncesto con 73 triunfos.

Paco García comparecerá junto a Saúl Hernández, Director General del Club, y a David Espinar, Director del Gabinete de Presidencia del Real Valladolid, en la sala de prensa del estadio José Zorrilla este martes 14 de junio a las 12.30 horas.

  • 1
  • 2