Carmen Sanz: «Ser campeonas ahora mismo es una realidad»

Carmen Sanz sueña con ser campeona de liga con el Caja Rural Aula Valladolid. Planet Deporte

Esta noche llegan los Reyes Magos y en la previa a la vuelta a la competición liguera para el Caja Rural Aula Valladolid, que se enfrentará el próximo lunes 8 de enero al Granollers, ha pasado por Planet Deporte, una de sus porteras, Carmen Sanz (Menchu) para contarnos como se está viviendo desde dentro del vestuario una de las mejores temporadas del equipo dirigido por Miguel Ángel Peñas y Sergio Escudero.

Pregunta: ¿Está posición tan específica como portera, ha sido la qué siempre has ocupado o acabaste en ella por otras circunstancias?

Respuesta: El comienzo fue en mi colegio en las Agustinas de Valladolid, y en las categorías bases, al principio juegas un poquito de todo, hasta que te entonas o decides por una posición, mi puesto principal era la portería y también el lateral izquierdo por mi altura, como la portería es un puesto complejo, me dijeron que no hay tantas porteras y tendría más futuro, hice caso a mi entrenador Alfonso Niño y así he acabado en la portería.

Pregunta: Con el paso de los años la posición de portera se ha profesionalizado cada vez más: ¿Cómo son los entrenamientos específicos?

Respuesta: Sí tenemos un calentamiento específico que inicialmente eran dos días, ahora ha aumentado, y todos los días hacemos ejercicio específico de porteras, tanto un circuito físico, como 10-15 minutos de trabajo específico, unido a los vídeos y análisis del rival.

Pregunta: ¿Cuáles han sido tus referentes como portero/as?

Respuesta: Me identifico mucho con Merche Castellanos portera de la selección española y Roberto Corrales en el apartado masculino.

Pregunta: ¿Cuántas horas de entrenamiento realiza un equipo de la Liga Guerreras Iberdrola?

Respuesta: El equipo hecha más horas de las que parece, trabajo de gimnasio tres días a la semana de una hora, entrenamiento por la tarde de dos horas de pista y dos días a la semana sesión de video de una hora.

Pregunta: ¿Qué es lo más difícil para una portera de balonmano?

Respuesta: Lo más difícil es leer el balón, en situaciones complicadas de partido, que no acompañe el resultado, es cuando la portera tiene tirar del equipo, animar a la defensa, dar un paso hacía adelante, siendo más protagonista que el resto, ya que es donde más se marca la diferencia, es donde la portera tiene que despertar, y es lo más complicado, ya que influyen muchos factores externos y no es fácil.

Pregunta: ¿La portería del Aula está muy bien cubierta con Alicia Robles y contigo?

Respuesta: Sí al final el equipo está haciendo un muy buen año, estamos muy bien acompañadas, nuestra defensa está rindiendo a un gran nivel y eso hace que los números de la portería estén en positivo.

Pregunta: ¿Qué ha cambiado en el equipo para estar realizando su mejor temporada de la historia?

Respuesta: Lo más importante es que se ha logrado mantener el bloque, es el primer año que lo hemos hecho, eso hace que el trabajo sea mucho más sencillo, debido a que casi todos los años se iban muchas jugadoras, teníamos que empezar de nuevo, el trabajo de Miguel Ángel Peñas desde pretemporada era como empezar desde cero y este año ha sido lo contrario con una base del año pasado y con jugadoras mucho más madura, que nos ha permitido sacar partidos que el año pasado era mucho más difícil de sacar.

Pregunta: La buena temporada se ha visto reflejada con la internacionalidad de varias componentes del equipo ¿Cómo se valora dentro del vestuario?

Respuesta: La verdad muy contentas por O´Mullony y Amaia González de Garibay que nos han representado en la Selección Española, todo el equipo nos hemos alegrado, a la vez que Martina con Argentina y Marcela con Brasil, y todas ellas nos aportan muchísimo, por la experiencia que adquieren.

Pregunta: ¿Es un sueño o una realidad poder ser campeonas de liga?

Respuesta: Ahora mismo es una realidad, al principio de liga, con tres partidos, podíamos pensar que es un sueño, pero ahora visto lo visto y con los pies en el suelo, puede ser una realidad, no estamos tan lejos, estamos a un punto, es cierto que aún queda mucho por hacer y partidos complicados de jugar, pero esto es partido a partido, con lo cual es una realidad y un sueño, así que no nos lo quiten.

Pregunta: ¿Cómo afecta los parones ligueros, debido a los compromisos internacionales?

Respuesta: Hemos tenido bajas, afecta , es un cambio de chip, la vuelta es complicada, tienes que volver a realizar una mini-pretemporada con partidos amistosos y el equipo ya está preparado para competir.

Pregunta: ¿Cómo afronta el equipo la vuelta liguera el próximo lunes ante Granollers?

Respuesta: El domingo viajamos a Granollers, un viaje largo de 8, 9 horas en autobus, vamos a una pista complicada, jugamos un día raro como es un lunes, con la mentalidad de ganar y ganar todos los partidos, vamos partido a partido, el equipo está a un nivel físico muy bueno y a un buen nivel emocional que también influye mucho, vamos con la confianza de sacar los puntos, es una pista complicada, hay que afrontarlo al 100%.

Pregunta: En este primer tramo de temporada ¿Qué equipo te ha sorprendido positiva y negativamente?

Respuesta: Positivamente sinceramente nosotras, teníamos un objetivo que hemos superado, debemos de poner en valor nuestro trabajo, y quizás espera más de un equipo como Rocasa, quizás al no haber mantenido el bloque les está costando más.

Precisamente el último partido del año 2023 el Caja Rural Aula Valladolid se enfrentaba a Rocasa y en la portería rival se encontraba Lulú Guerra:

Pregunta: ¿Cómo lo vivió Carmen Sanz tener enfrente, como rival, a una antigua compañera, durante muchos años?

Respuesta: Me alegré de verla jugar, tras la lesión de rodilla, me alegro que se haya recuperado y sé que está feliz con su gente.

EL LADO MÁS PERSONAL DE CARMEN SANZ (MENCHU)

Comida y bebida preferida: Pizza y Coca Cola

Lugar para perderte: Una casa rural en plena naturaleza y con tranquilidad.

Lugar para irte de vacaciones: Soy más de piscina que de playa, pero para vacaciones el sur.

En tu tiempo libre a que lo dedicas: No soy mucho de ver la tele o series, soy más de pasar tiempo con mi gente, amigos, familia.

En un futuro Carmen Sanz se ve como entrenadora: Soy entrenadora del Liceo Francés, me encantan los niños y me veo como entrenadora de porteras, ya que las más mayores, sobre todo las mujeres damos mucha guerra, ya que llevar un vestuario es complicado.

Virtud que valores y defecto que no soportes en las personas: Valoro mucho la honestidad y sinceridad y no me gusta la mentira.

Para finalizar esta entrevista y en la noche previa a los Reyes Magos, nuestra protagonista pide salud para toda su familia, y a nivel deportivo que todo siga así, podamos llegar a más, es digno de admirar el trabajo que se está haciendo desde el primer día de competición, lleguemos a mayo hayamos logrado los objetivos marcados o alguno mayor.

Otras Noticias

Deja un comentario

Te puede interesar

Ir al contenido